La terrible realidad de los esteroides anabolizantes
Se pueden encontrar en forma de pastillas, inyecciones e incluso tratamientos tópicos. El último producto retirado se llama Dymethaberry Steel Crushers, que se presenta también como alternativa a los esteroides anabólicos, para aumentar la masa y la fuerza muscular. La gravedad de las consecuencias depende, entre otras variables, “del tipo de sustancia utilizada, la frecuencia de consumo y del sexo del consumidor”, añade Yarnoz. Como la mayoría de las sustancias químicas, la testosterona y sus derivados anabólicos producen sus efectos a nivel celular.
- Dependiendo de su estructura química, funcionan como agonistas completos, agonistas parciales o antagonistas.
- Los SARMs son medicamentos en investigación que se han estudiado durante muchos años, pero ninguno ha recibido la aprobación de las administraciones competentes, incluso para condiciones en las que los beneficios podrían superar cualquier riesgo significativo.
- Un reciente metaanálisis estima que en todo el mundo un 6,4% de los hombres y el 1,6% de las mujeres toman anabolizantes sin receta.
- La velocidad y la magnitud del aumento están directamente relacionadas con las dosis.
- Para reconocer los esteroides ilegales o falsos hay que seguir una serie de pasos importantes.
El residuo de esta reacción es una molécula “aromatizada”,
el estradiol, que pertenece al grupo de las hormonas femeninas. Los efectos más
frecuentes de este tipo son la ginecomastia y la galactorrea. La testosterona es el producto natural que secreta el organismo como hormona masculina y, por tanto, estimuladora del crecimiento muscular.
Uso de esteroides anabólicos: ventajas en el deporte y consecuencias para la salud
Por ejemplo, muchos consumidores declaran una sensación buena sobre sí mismos, pero también pueden producirse oscilaciones extremas de humor, como síntomas de tipo maníaco que podrían conducir a violencia. Los consumidores de EAA pueden presentar celos paranoicos, irritabilidad extrema y juicio deteriorado. Otras manifestaciones que pueden presentarse son psicosis aguda, exacerbaciones de tics y desarrollo de estados agudos confusionales.
En la segunda mitad del primer ciclo, las dosis se reducen gradualmente hasta cero. Los consumidores creen que la pirámide permite al organismo adaptarse a las altas dosis, y el segundo ciclo «libre de EAA» permite al sistema hormonal recuperarse. Los efectos secundarios adversos como consecuencia del consumo de EAA incluyen disfunción sexual, alteraciones del sistema cardiovascular y del comportamiento psíquico y toxicidad hepática. Sin embargo, los efectos secundarios graves sólo aparecen tras el uso prolongado a dosis elevadas.
Contraindicaciones de los anabolizantes
Se inhiben las gonadotropinas (hormonas responsables del sistema reproductor) y con ello la producción de espermatozoides, causando infertilidad y disminución del tamaño de los testículos. Durante estos descansos hay que tomar otros medicamentos como el clomifeno y la HCG, una gonadotropina, para que los testículos y la testosterona vuelvan a la normalidad. Dependiendo de las dosis de esteroides y de la falta de precauciones, alguno de los efectos negativos del ciclo puede convertirse en irreversible. La testosterona actúa en otros órganos no relacionados con la actividad reproductora, como el riñón, el hígado y el músculo, previa interacción con receptores androgénicos.
Anabolizantes o esteroides
Tampoco es aconsejable hacer un uso excesivo de las bebidas energéticas, cuyo consumo está muy extendido actualmente entre personas de todas las edades, aunque son los más jóvenes quienes más las toman, en ocasiones en cantidades exageradas. Gran parte de la evidencia con respecto a los beneficios de mejora del rendimiento y la seguridad general de los SARMs es anecdótica y no se basa en una investigación científica consolidada. Además, actúan como agonistas de los receptores de andrógenos como antes hemos comentado. Respecto al perfil farmacológico, como vemos en la tabla 1, se puede concluir que estas sustancias no disponen de un perfil farmacotoxicológico definido de forma clara.
La testosterona se usa como referencia para medir el efecto de otros esteroides anabolizantes. La cantidad de testosterona en la sangre depende de la que segregamos internamente y de la que inyectamos externamente. Algunos de estos esteroides, como la testosterona o sus derivados, están indicados para uso médico, pero ninguno está autorizado para mejorar el rendimiento deportivo.
El adolescente que se inyecta anabolizantes de uso veterinario en las duchas de su gimnasio de barrio seguramente no disfruta de tantas garantías. La disminución de la testosterona durante los descansos produce depresión, los resultados en el gimnasio ya no son los mismos, y muchos usuarios se ven abocados a comenzar un nuevo ciclo poco después, especialmente si viven de su físico. No son sustancias adictivas, pero después de disfrutar de sus efectos, vivir sin ellos es mucho peor en comparación.
El uso de testosterona se
ha demostrado efectivo en el aumento de tamaño y fuerza muscular. Otros
estudios han probado que aumenta la masa magra, el tamaño muscular, la fuerza y
la potencia con concentraciones superiores a las que son normales en la sangre. Para lograr estos resultados se han usado dosis dobles de testosterona a las
normales en la sangre (300 mg. de Enantoato de testosterona / semana).
Cómo afectan los esteroides anabólicos a tu organismo
Pueden producir deshidratación, y esta pérdida de agua puede conllevar una disminución del peso corporal, de manera que una persona que lo consuma podría incluso ‘jugar’ con la sustancia para poder competir en diferentes categorías, según el peso. Los suplementos de creatina pueden incrementar la cantidad de energía almacenada en los músculos y aumentar el rendimiento, como el fosfato de creatina. Tomar suplementos alimenticios es algo habitual para los culturistas y para miles de personas que practican algún deporte.
Las últimas alarmas se escucharon durante el Congreso de la Sociedad Europea de Endocrinología, que se celebró en mayo en Lyon. El doctor Mykola Lykhonosov, de la Universidad Estatal de Medicina Pavlov First, de San Petersburgo, en Rusia, presentó los resultados de una encuesta anónima realizada https://cancerhealtharticles.com/ por su equipo entre hombres que asisten regularmente al gimnasio. De 550 encuestados, el 30,4% admitió que usaba esteroides, el 74,3% de los usuarios tenía entre 22 y 35 años de edad y el 70,2% de estos confesó que conocía los efectos secundarios, y a pesar de ello, eligen seguir tomándolos.
El GTx-024 reportó resultados positivos aumentando la MLG y la funcionalidad en pacientes con cáncer de pulmón en ensayos de fase 3 (18, 19). En la misma línea, con resultados prometedores, se encuentra el VK-5211 (antes conocido como LGD-4033), este compuesto fue sometido a ensayos clínicos de fase 1 en 2009 y los resultados se publicaron en 2013 (15). En las dosis administradas los SARMs de primera generación han producido ganancias moderadas (1 a 1.5 kg) en la masa muscular de sujetos voluntarios sanos. A pesar de los inconvenientes por la suplementación de testosterona, también se han descubierto potenciales beneficios en enfermedades crónicas asociadas con la edad y en la osteoporosis, impulsando a las compañías farmacéuticas el desarrollo de SARMs.